lunes, 26 de mayo de 2008

Indiana Jones 4

El jueves pasado fui al estreno de Indiana Jones 4 y al igual que las películas anteriores, estuvo muy divertido, pero mi razón no va por ese lado. Si bien al inicio de la película se habla de las líneas de Nazca, la cultura Nazca y su pueblo, se ve una versión totalmente distorsionada que hace ver a la cultura Nazca muy similar a la maya y el pueblo de Nazca lo hace ver como un pueblecito mexicano donde sus calles son mercadillos.

Se ve a Indiana llegando al aeropuerto de Nazca y se ve varias gallinas corriendo por la pista de aterrizaje ¿Donde se ha visto eso?, Ni los aeródromos más misios del Perú como la de Chachapoyas, de Anta en Ancash, o el de Pisco se ve imagen similares. Me pareció de muy mal gusto. Si hubiesen puesto perros tal vez me la creía.

Luego se ven cráneos alargados donde, según cuenta la película, los antiguos Nazca deformaban en cráneo con la intención de alargarlos y así semejarlos a sus dioses. Que yo recuerde, los Paracas se dedicaban a realizar trepanaciones y se alargaban los cráneos, así que esta parte de la película no es cierta, salvo que desde que terminé la secundaria hasta la fecha se haya demostrado lo contrario.

Lo que no me gustó es que en hacían varias comparaciones con la cultura Maya. Si bien existe la teoría de Max Uhle que indica esto, aun no se ha podido determinar, ni siquiera los historiadores se ponen de acuerdo. No es por nada que actualmente exista 4 teorías que explican el origen de la cultura Peruana.
Vean la película, es muy divertida pero no se tomen muy en serio la parte histórica de la película.

2 comentarios:

El MAF dijo...

Todas las peliculas de la saga tienen errores históricos y geográficos. Esta vez los vemos bastante obvios por la familiaridad de donde se desarrolla la acción, pero antes no nos preguntabamos si eran exactas la referencias a europa, africa, medio oriente, los nazis, etc. En fin, es una pelicula de aventura y entretenimiento, y por ese lado cumple. Aunque algunas situaciones sean inverosímiles (escena de bomba nuclear y la de tarzan).. pero finalmente Indy me gustó, especialmente por la nostalgia de los 'cameos' de sus otras pelis y serie de tv.

Hernán dijo...

Interesante... todos los dias se aprende algo nuevo... creo que si bien tienes razon y los demuestras con altura y FUNDAMENTO (palabra que los americanos estan olvidando el significado) hay que reconocer que en la mayoria de las culturas americanas hubo intercambio de costumbres tanto religiosas como costumbres terrenales pero devuelta tienes razon porque son teorias.
Hernan
fabulosainsolencia.blogspot.com