domingo, 3 de agosto de 2008

La Feria del Libro

El domingo pasado fui por primera vez a una feria de libro, para mi era algo nuevo ya que generalmente los libros que compro siempre los adquiría de los vendedores de la Av. Javier Prado, pero ésta vez quería hacer las cosas diferentes, comprar libros originales. Fue impresionante la gran cantidad de diversidad que había, desde cuentos, libros para empresas, libros gubernamentales, de naturaleza, libros de otros países, es decir, para todos los gustos.

Por desgracia, la pasión hacia la lectura no me fue cultivado, por eso cuando escucho hablar a mis amigos, sobretodo de la universidad, de ciertos libros que habían leído y compartir opiniones y recomendaciones, simplemente los escucho y digo ¡Que paciencia!

Eso no quiere decir que no haya leído nunca un libro, desde época escolar tenía que leerlos para poder pasar el curso de literatura: como por ejemplo "El caballero Carmelo" de Abraham Valdelomar, "Aves sin nido" de Clorinda Matto de Turner, "El Cantar del Mio Cid", para luego hacer un resumen que tenía entregar a la profesora para la evaluación. También tuve a aprenderme obras literarias de diversos autores, tanto peruanos como internacionales, de la actualidad o del pasado para el curso de historia universal. Recuerdo que tuve que dar una disertación sobre Calderón de la Barca... hasta ahora me queda, ya que cuando escucho un libro me acuerdo del autor y demás obras del mismo.

De los libros que habían en la biblioteca de mi casa habían varios libros de Agatha Christie que narra las aventuras del inspector Hércules Poirot de los cuales las leí y releí (lo mejor que he leído) y "las mil y una noches" dejando de lado libros como la "Divina comedia" de Dante Alighieri, un libro de Alejandro Dumas que ahorita no recuerdo el nombre y un libro de poemas de Adolfo Becker. Tiempo después cuando trabajaba como digitador durante los primeros años de la universidad, me leía los libros que se vendía y me puse a leer "Metamorfosis" de Kafka y "El viejo y el mar" de Ernest Hemingway (Me gustó mucho). Actualmente, me es difícil leer un libro de Gabriel García Márquez o de Vargas Llosa ya que no me llaman la atención, tal vez no sean para mi ya que los libros que compro son de otros temas.

Al final de la visita de la feria de libros salí con varios nuevos libros donde se encuentran temas de Marketing y gerencial (“Bueno Bonito y barato” I y II de Rolando Arellano, “Los Secretos del Carajo” de Nano Guerra García), sobre embarazo, cómico ("Puro cuento" de Carlos Carlin y la suscripción de la revista de Dedomedio) así como novelas de periodistas (“Hasta que me orinen los perros” de Fernando Ampuero y “Toque de Queda” de Raúl Tola) aunque me quedé con las ganas de comprar algunos cuentos… pero ya lo haré el próximo año cuando tenga a mi hija(o) entre mis manos la cual… y no duden que le inculcaré la pasión por la lectura.

2 comentarios:

El MAF dijo...

felicidades... yo fui a ver a Mario Vargas LLosa y habia un monton de gente... escribire algo al respecto en mi blog. Ah y porsupuesto, para un niño no hay nada mejor que inculcarle la lectura y alejarlo de la TV.
Saludos!!

El MAF dijo...

te he dejado una tarea en mi blog...